Psicología positiva, una forma de estar mejor.

Psicología positiva, una forma de estar mejor.

La psicología tiene una rama que a últimas fechas está en boca de muchas personas y es la Psicología Positiva, la cual se ocupa de la felicidad. Pero, ¿Qué nos hace ser felices?

Los expertos argumentan que la felicidad de toda persona depende de tres factores: Un 50% de nuestro carácter que está determinado genéticamente, un 10 % de las situaciones a las que nos enfrentamos en nuestra vida y un 40 % de lo que nosotros hagamos para ser felices. Es en ese 40% donde interviene la psicología positiva.

¿Qué es la psicología positiva?

Se define como el estudio científico de aquello que hace que nuestra vida valga la pena, pero sin olvidar nuestros problemas personales. 

La psicología positiva sienta sus bases en el potenciar de forma equilibrada nuestras fortalezas, para de ésa forma darnos una visión más objetiva de nosotros mismos. Esto es necesario porque algunas fortalezas no son buenas ni por exceso ni por defecto, como la positividad. Ser demasiado positivo puede hacernos creer que somos invulnerables o que ningún problema es tan significativo como para prestarle suficiente atención. Puede hacernos creer que todo lo vamos a conseguir, y conducirnos a asumir demasiados riesgos. Además nos puede llevar a comprometernos en demasiados proyectos a la vez, más de los que podemos llevar a cabo. Si somos negativos, por el contrario, no podremos disfrutar de lo que bueno que tiene la vida.

¿Por qué a veces nos centramos en lo negativo?

Al sumirnos en el estrés de la cotidianidad, es cierto que muchas veces las cosas positivas quedan olvidadas, pasan desapercibidas por nuestra mente y sólo le damos importancia y recordamos aquellos acontecimientos negativos. Puede que pienses: “estoy en un congestionamiento de tráfico horrible”, “el agua de la regadera salía helada”, “he vuelto a engordar, ¡estoy horrible!”, “he discutido con mi compañero de trabajo”, etc. Por el contrario olvidamos esos “pequeños placeres” que acontecen en nuestro día a día: disfrutar de una comida que nos guste, una conversación agradable, un baño de agua caliente, hacer o recibir un regalo, usarlo y recordar la persona u ocasión especial en que lo recibimos, etc.

Los expertos en ésta ciencia nos explican que existen tres dimensiones de la felicidad que pueden ser cultivadas: vida placentera, buena vida y vida significativa.

Vida placentera

Consiste en buscar los placeres de la vida, experimentar la mayor cantidad de emociones positivas que podamos, de saborear cada momento… es disfrutar plenamente el aquí y el ahora. El problema es que la capacidad de saber experimentar emociones positivas y amplificarlas no es muy modificable debido a que no estamos acostumbrados a detectar cada pensamiento y sensación negativa a tiempo. Aunque sí podemos aprender la forma de hacerlo.

Buena vida

Ésta la alcanzamos cuando descubrimos nuestras virtudes y fortalezas, y cuando las utilizamos para mejorar nuestra vida. La sentimos cuando realmente no sentimos nada, cuando estamos concentrados en una tarea y nos abstraemos de todo lo demás. Es lo que se denomina como flow o fluir. Es la capacidad de concentrarse a tal grado en una tarea que la persona se desconecta de cualquier otra cosa sintiendo una genuina sensación de plenitud del momento.

Vida significativa

El tercer escalón de la felicidad es el encontrar una profunda sensación de realización y de satisfacción empleando nuestras fortalezas en un propósito mayor que el simple hecho de utilizarlos tan solo en el bienestar propio.

Los estudiosos del tema sugieren algunos ejercicios para aplicar la psicología positiva:

Gratitud

Practicar el agradecimiento es una de las cosas que más bienestar reporta a las personas. A veces, no nos damos cuenta, pero siempre tenemos algo de lo que estar agradecido. Aquí se sugieren tres ejercicios de psicología positiva que son muy útiles para cultivar el hábito del agradecimiento:

  • Llevar un diario de gratitud y cada noche, antes de acostarnos, apuntar en él al menos tres cosas de ese día de las que nos sintamos agradecidos.
  • Escribir una carta de agradecimiento a una persona especial. Escribe como te sientes gracias a lo bueno que has recibido de ella. Permítete  disfrutar de los sentimientos y emociones que te provoca el agradecerle y si es prudente, comparte con ella el escrito.
  • Dar las gracias en todo momento. Establece el habito mental de agradecer siempre y en todo momento. Busca activamente los detalles y las acciones de otras personas para ayudarte y/o hacerte sentir bien, y agradéceselo.

Las relaciones sociales

Las personas que tienen al menos una amistad cercana son más felices. Es importante tener gente con quien contar, sentirnos queridos y apoyados. Es importante poder expresarnos con libertad con nuestros seres queridos, expresar cómo nos sentimos y lo que queremos. No parece tan importante la cantidad de amigos que tenemos, sino la frecuencia de interacciones y actividades compartidas con ellos. Para ello es importante cultivar la habilidad de expresar interés en lo que nos dicen los demás, y de responder de forma alentadora.

El dar y recibir

Es increíble la profunda sensación de bienestar que se experimenta al poder expresar ya sea mediante hechos, palabras u objetos, el cariño, afecto y amor que podemos sentir por diferentes personas. Haz algo cada día por hacerle saber al otro lo importante que es para ti… y al mismo tiempo ¡Abrete a recibir!  La vida tiene un sin fin de cosas maravillosas que están esperando por ti.

Y si decides plasmar esa expresión de afecto en una pieza que perdure para siempre y que tenga los mas exquisitos diseños y una calidad que satisfaga al más exigente, no olvides que Amore Mío cuenta con un gran catálogo que cuenta con diamantes y piedras preciosas, anillos, aretes, zarcillos, argollas, dijes y colgantes, que estamos seguros te encantarán.

Como podemos ver, el tener una actitud positiva en la vida es un reto que requiere de nuestro esfuerzo cada día, sin embargo, conforme lo integremos a nuestra forma de vida, nos daremos cuenta que no solo es posible, sino también maravilloso poder vivir de ésta manera.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.