¿POR QUÉ EL ANILLO DE BODAS SE LLEVA EN EL DEDO ANULAR?

¿POR QUÉ EL ANILLO DE BODAS SE LLEVA EN EL DEDO ANULAR?

Seguramente nunca te has preguntado por qué la alianza de matrimonio se coloca en el cuarto dedo de la mano, pero esta tradición tiene siglos de historia y múltiples explicaciones. Desde antiguas creencias sobre una conexión directa con el corazón hasta costumbres culturales que varían según el país, la elección de este dedo tiene un significado especial. Si quieres conocer el origen de esta tradición y cómo se usa en diferentes partes del mundo, aquí te lo contamos.


Significado


La tradición de colocar el anillo de bodas en el dedo anular tiene raíces milenarias. En muchas culturas, el anillo de compromiso se lleva en la mano derecha hasta el día de la boda, cuando se traslada a la mano izquierda para dar paso a la alianza matrimonial. Esta costumbre se basa en la antigua creencia griega de la vena amoris, una supuesta vena que conectaba directamente el cuarto dedo con el corazón, simbolizando el amor eterno. Sin embargo, el uso de anillos matrimoniales se remonta aún más atrás, a más de 5,000 años en el Antiguo Egipto, donde se empleaban materiales como caña, cuero o tela para representar la unión de la pareja.


Significado romano


Los romanos adoptaron la creencia griega de que el dedo anular estaba conectado directamente al corazón, pero añadieron su propio significado al uso de los anillos. En la Antigua Roma, estos no solo representaban el amor, sino que también se usaban para sellar acuerdos, incluyendo los matrimonios entre familias. Con el tiempo, el catolicismo reinterpretó esta tradición, asignando al cuarto dedo un simbolismo religioso vinculado al "Padre, Hijo y Espíritu Santo", cerrando la bendición con un "amén".


Significado oriental


En la tradición china, cada dedo de la mano representa un vínculo especial: el pulgar simboliza a los padres, el índice a los hermanos y amigos, el meñique a los hijos y el anular a la pareja. Según esta teoría, al juntar ambas manos y doblar los dedos corazón hacia dentro, es posible separar todos los dedos excepto los anulares, lo que simboliza el lazo indisoluble del matrimonio. Esta creencia refuerza la idea de que el anillo de bodas no es solo una joya, sino un símbolo de unión que resiste el 

paso del tiempo.


En la actualidad


La tradición de usar el anillo de bodas varía según el país y la cultura. En lugares como España, Brasil, Uruguay, Turquía y Siria, el anillo de compromiso se luce en la mano derecha y se traslada a la izquierda tras la boda. En India, en cambio, se usa en la mano derecha, ya que la izquierda se considera impura en algunas tradiciones. Mientras tanto, en ciertas regiones del Mediterráneo, la costumbre se invierte: el anillo de compromiso se lleva en la izquierda y la alianza en la derecha. Estas diferencias muestran cómo cada cultura adapta este símbolo de unión a sus propias creencias y costumbres.


Más allá de su historia, hoy el anillo representa un compromiso visible y una conexión emocional entre la pareja. Además, con el auge de las redes sociales y las tendencias de moda, los estilos de alianzas han evolucionado, incorporando diseños personalizados y materiales innovadores que reflejan la personalidad y el estilo de cada pareja.

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.