Poesia & Anillos de compromiso.

Poesia & Anillos de compromiso.
Dentro de la historia de la Literatura Mexicana, Salvador Novo es una de las grandes figuras olvidadas del panorama poético del país. A nuestra poesía se le adjudica el calificativo de solemne, totalmente alejada de la emocionalidad de la vida, y justo estos prejuicios se ven destrozados si se explora el trabajo poético de Salvador Novo. Este personaje gozó de mucha vivacidad, además de tener un dejo constante de sentido del humor y ácida crítica a la que eran víctimas sus amigos, colaboradores e incluso él mismo. Salvador Novo no sólo fue un gran poeta, sino una figura muy distinguida dentro del ámbito literario por su actitud, sus preferencias y gustos, así como la manera con que desarrolló su personalidad pública. Novo supo llevar su homosexualidad y gustos excéntricos, en una época en la que aquél que no se ajustaba a la norma era humillado públicamente y alejado de la sociedad. Sin embargo, Novo burló las normas sociales existente en su época con elegancia. Novo será recordado por muchos factores, y uno que se destaca sobre el resto era la gran cantidad de manías que denotaban su vanidad. Siempre se veía elegante, vestía bien y además le gustaba lucir muy arreglado. Es por eso que a lo largo de su vida se hizo de una enorme colección de pelucas y otros accesorios, pero particularmente de anillos, objetos a los cuales tenía sumo aprecio. La sobriedad con la que un hombre se vestía a principios del siglo XX se vio fragmentada por Novo, cuando hacía gala de estas piezas con un descaro total, además de portar joyas sumamente llamativas. La colección era variopinta y de un gusto exquisito. Entre todos los objetos de valor que la conforman, se encuentra una pieza prehispánica de color verde jade que se encuentra montada en plata de la Huasteca. Esta joya demuestra otra de las fascinaciones de Salvador Novo: la cultura histórica de nuestra tierra mexicana. Novo buscaba mostrar la figura del Dandy, que seguramente imito de otro autor exquisito pero proveniente de Inglaterra: Oscar Wilde, quien en las fotografías que se conservan de él no sólo lo muestran con elegantes trajes, sino también usando finas piezas empotradas en lujosos anillos. Así, ambos escritores rompieron los estigmas sociales de belleza y vestimenta que eran atribuidos a los hombres en su época, haciendo uso de un accesorio que se pensaba sólo estaba limitado al uso de mujeres. Contrario a esa creencia social, hicieron muestra de la versatilidad del uso de este longevo y siempre recurrente accesorio.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.